Conflicto Iraní

Jun 17 / Daniel Yackov

Irán, el “Gran Exportador de Terror”“Estados Unidos es el Gran Satán. Israel es el pequeño Satán.”
— Ayatolá Ruhollah Jomeini


Desde la Revolución Islámica de 1979, la República Islámica de Irán ha sido considerada por muchos gobiernos y analistas internacionales como uno de los principales patrocinadores del terrorismo en el mundo. Esta calificación se debe no solo a sus acciones encubiertas, sino también a su ideología abiertamente hostil contra Occidente y, especialmente, contra Israel y Estados Unidos.Origen ideológico: Jomeini y el Islam político revolucionarioEl líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Ruhollah Jomeini, estableció una teocracia chiita con el objetivo de exportar la revolución islámica. En sus discursos, definió a Estados Unidos como “el Gran Satán” e Israel como “el pequeño Satán”. Estas etiquetas no eran meras metáforas, sino una declaración explícita de guerra ideológica y espiritual.“Israel debe desaparecer del mapa del mundo.”— Ruhollah Jomeini, 1980 (cit. en The New York Times, 1981) Jomeini acusaba a ambos países de ser los máximos representantes de la opresión global, la corrupción moral y la dominación colonial sobre los pueblos musulmanes. El Departamento de Estado de EE. UU. ha designado a Irán como Estado patrocinador del terrorismo desde 1984, señalando su financiamiento directo a grupos terroristas como: 
• Hezbolá (Líbano) 
• Hamás (Palestina) 
• Yihad Islámica Palestina 
• Milicias chiitas en Irak y Siria 
• Hutíes en Yemen“

El régimen iraní sigue siendo el principal patrocinador estatal del terrorismo.”— Informe del Departamento de Estado de EE. UU., Country Reports on Terrorism 2022

Desde el punto de vista Irani Israel es el “pequeño Satán” no solo en términos teológicos, sino como el enemigo estratégico prioritario de Irán. La República Islámica no reconoce la existencia del Estado de Israel, y en múltiples ocasiones ha llamado a su destrucción:

“Este régimen ilegítimo debe ser eliminado de la faz de la tierra.”— Ali Khamenei, Guía Supremo de Irán, 2015(Traducción: Times of Israel, BBC Persian)

Acciones concretas: 
• Financiamiento y armamento a Hezbolá y Hamás. 
• Provisión de misiles a Gaza y drones a Siria y Líbano. 
• Desarrollo nuclear, denunciado por Israel como una amenaza existencial.

El Gran Satán: Estados Unidos como enemigo existencial Para Irán, Estados Unidos representa el símbolo del imperialismo, la inmoralidad y el intervencionismo occidental en tierras musulmanas.

“América es el Gran Satán, la fuente de todo mal en el mundo islámico.”
— Ayatolá Jomeini, 1981 (cit. en CNN archives)

La embajada estadounidense en Teherán fue tomada en 1979 por estudiantes islámicos, lo que marcó el comienzo de más de cuatro décadas de enemistad directa.Ejemplos de hostilidad: 

• Ataques a tropas estadounidenses en Irak mediante milicias pro-iraníes. 
• Amenazas contra bases militares de EE. UU. en el Golfo Pérsico. 
• Ciberataques e incursiones encubiertas.

Israel y EE. UU. han denunciado repetidamente que Irán busca dotarse de armas nucleares, lo cual aumentaría exponencialmente su amenaza a la región.

“Irán está a semanas de tener capacidad para producir material nuclear con grado militar.”
— Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), informe 2023

Israel ha declarado que no permitirá un Irán nuclear, y ha realizado operaciones encubiertas, asesinatos de científicos nucleares y sabotajes en instalaciones iraníes (como Natanz y Fordow). La visión que tiene Irán de sí mismo como líder del islam revolucionario chiita lo coloca en franca confrontación con el orden occidental, especialmente con Israel y EE. UU., a quienes demoniza como enemigos absolutos. Su lenguaje, financiamiento a grupos armados y acciones encubiertas han llevado a múltiples países a calificarlo como un Estado terrorista.Sin embargo, Irán se presenta ante sus aliados como resistencia legítima contra la opresión y el sionismo. Esta doble narrativa mantiene al país en una guerra híbrida constante: ideológica, militar, cibernética y diplomática.

Conclusiones: 


Aunque muchos consideran a Israel como el agresor a menudo por desconocimiento histórico o por influencia de medios sensacionalistas lo cierto es que Israel está actuando en defensa no solo propia, sino también en beneficio de la estabilidad global. El régimen iraní ha demostrado, a lo largo de las últimas décadas, un patrón sistemático de apoyo al terrorismo y de hostilidad violenta contra quienes no comparten su ideología. Respaldar a Irán o justificar sus acciones significa, en la práctica, respaldar el terrorismo, así como la muerte de civiles inocentes: mujeres, niños y personas desarmadas.

Pero la amenaza iraní no se limita a sus enemigos externos: su propio pueblo vive bajo represión, persecución política y religiosa, y graves violaciones a los derechos humanos. Defender al régimen iraní es, en muchos sentidos, hacer oídos sordos tanto a las víctimas del terrorismo internacional como al sufrimiento de millones dentro de las fronteras de Irán.

Muchas veces, la imagen de Israel como agresor nace del desconocimiento histórico o de la influencia de medios que distorsionan la realidad con fines ideológicos. Pero cuando se mira más de cerca, lo que realmente está en juego no es solo un conflicto entre dos países, sino la lucha entre un Estado democrático que busca defenderse y un régimen teocrático como el de Irán, que lleva décadas promoviendo el terrorismo y reprimiendo a su propio pueblo.

Respaldar o justificar al régimen iraní no es una postura neutral: es cerrar los ojos ante la financiación de grupos extremistas, los ataques contra civiles inocentes y las graves violaciones a los derechos humanos dentro del propio Irán. Israel, aunque no exento de errores, ha demostrado una y otra vez su disposición al diálogo y a la paz. Ignorar esa realidad y demonizarlo ciegamente es no solo injusto, sino peligroso.

⸻ Referencias:
1. Departamento de Estado de EE. UU., Country Reports on Terrorism, 2022. 
2. BBC Persian, 2015. “Khamenei calls for Israel’s elimination.” 
3. The New York Times, 1981. “Jomeini urges destruction of Israel.”
4. Times of Israel, 2023. “Iran vows revenge for nuclear scientist’s killing.” 
5. Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Iran Nuclear Safeguards, 2023. 
6. CNN Archives, “Iran Hostage Crisis and anti-Americanism,” 1981.⸻

Creado con