Nuestras Creencias. 

1. Creemos que Dios es uno y único y fuera de El no hay nadie más. Deut. 6:4.

2. Creemos que la adoración solo le pertenece a El Padre. Lc. 4:8 Jn. 4:23.
3. Creemos que Yeshúa es El Mesías enviado. Mt. 17:5-8, Jn. 17:3.
4. Creemos que Yeshúa es divino, pero no es Dios. Jn 17:3-5.
5. Creemos que El Padre resucitó a Yeshúa de entre los muertos y ahora está sentado a Su diestra en los Cielos. Mc. 16:19, Rom. 10:9.
6. Creemos que Yeshúa es el único sacerdote en el orden de Melkitze-dek en los Cielos. Heb. 8:1-4.
7. Creemos que la Torá es un documento legal y nadie puede cambiarla ni modificarla. Deut. 4:2.
8. Estudiamos y observamos los 613 preceptos de la Torá.
9. Creemos que la manera que Yeshúa interpretó la Torá es la correcta y que no hay rabino ni sabio más grande que él. Mat. 5:17-20.
10. Creemos que el Tercer templo va a ser reconstruido, por lo tanto, lo estudiamos ya que 279 de los 613 preceptos están basados en él. Ez. 43:10-12.
11. Creemos que el sacerdocio dado a Aharon y sus hijos es perpetuo. Ex. 28:43, Núm. 25:13.
12. Creemos que los diezmos fueron establecidos para los Levitas, por lo tanto solo traemos ofrendas para el mantenimiento de la congregación. Núm. 18:21.
13. Guardamos las Jagim/Festividades: Pesaj, Shavuót y Sucót y los Mi-krá Kodesh/Santas Convocaciones: Shabat, Primer y último día de Ha Matzot, Shavuot, Yom Teruá, Yom Kipur, primer y último día de Sucót. Lev. 23.
14. Seguimos el calendario establecido por el último sanedrín. Deut. 17:10-13.
15. Creemos que El Mesías volverá para reinar desde Jerusalén a todas las naciones con la autoridad que El Padre le dará. Jer. 23:5, Zac. 9:9.
16. Creemos en la resurrección de los muertos al sonar del shofar cuando El Mesías vuelva. Mt. 24:30-31, Tra Cor. 15:52.
17. Creemos que Yeshúa reinará por mil años y después se someterá al Padre, entregándole el Reino y El Padre morará entre la humanidad. Tra Cor. 15:28, Apoc. 21:1-3.
18. Creemos que somos la imagen de Dios en la tierra y debemos reflejar su carácter haciendo actos de justicia y bondad. Sal. 89:14. 
19. Creemos que cada maestro debe ser alumno al mismo tiempo, y tener con quien validar información.

Nuestra Vision

Mamá Rajel tiene una visión muy amplia pero específica: primero y más importante, educar sobre la Tierra de Israel, la cual es buena, su cultura, su historia, y lo más importante, la Casa de nuestro Rey, el Templo, la parte central de nuestro pueblo, que sea construida prontamente y en nuestros días.


Como toda organización, uno de nuestros mayores anhelos es llevar a la Tierra a aquellos que están interesados en el aprendizaje y desean ampliar su conocimiento, en una gira a Israel con maestros reconocidos y con información validada de los lugares y la topografía de Israel. La organización Mamá Rajel auspiciará los gastos de viaje para personas en pacto y de bajos recursos. Entre ellos, tendrán prioridad las viudas y los desamparados dentro del pueblo en pacto y convenio.

 1. Enseñar la legalidad de los mandamientos y sus aplicaciones.

 2. Promover la observancia y el entendimiento de la Torah como documento legal y constitucional de una nación: Israel.

 3. Promover la enseñanza y el estudio de la Casa de nuestro Elohim, el Templo: las salidas y entradas, las jurisdicciones y sus ritos. Como parte de un pueblo, debemos entender que cuando se edifique el Templo, debemos ser capaces de distinguir y saber nuestro rol y nuestras responsabilidades, nuestro comportamiento dentro del Templo y fuera de él, para mantener el estatus de pueblo santo. Esta es la responsabilidad de cada miembro del pueblo, para no ser cortado dentro del pueblo.

 4. Por último, estudios sobre la sanación del alma. Es bien claro y evidente que nuestro Elohim es todopoderoso, pero hay cosas que, como seres humanos, debemos hacer. La sanidad del alma, la autoestima, el matrimonio y la psique juegan un papel importante. Dicen nuestros sabios que lo difícil no fue sacar a Israel de Egipto, sino sacar a Egipto de las mentes de los israelitas. El pensamiento como esclavo, el sometimiento y el maltrato influyeron mucho en la rebeldía y el rechazo de la Tierra. Muchas veces nos sentimos tan inseguros que terminamos rechazando el don o el regalo que Hashem nos da. Por eso, debemos elevarnos y sanar nuestro pasado para poder recibir el presente y el futuro: la Tierra Prometida, volver al Edén.
Creado con